Alí Fazad

El último muecín de Valencia

Por Jesús Moya Casado

     El 8 de octubre de 1238, el último muecín de Valencia Alí Fazad realiza la que sería última llamada a la oración coránica.

     Una vez que la medina de Valencia fue conquistada por el rey Jaime I, este moro siguió ayudando a las nuevas jerarquías católicas (franciscanos) y fue así como tras solicitar el bautismo, un musulmán llegó a ser el primer Sacristán Mayor de la Catedral de Valencia.

     En el Llibre del Repartiment aparece una donación del rey Jaime I a un tal Al Fazad “…per la seua ajuda per a la fundació de la primera església que s’obri en Valéncia. Deus jovades a Campanar i unes cases en Ruzafa, 18 de juliol.”

     Con la transformación del antiguo minarete en campanario cristiano, Alí-Fazed pasó también a ocuparse del toque y repique de campanas y junto con el músico y organista Bernat Capó, compuso el ritmo y tono de los toques de gloria, difuntos, fuego, misa y novenas que, poco a poco se fueron generalizando por todas las tierras del nuevo reino.

     En aquel antiguo minarete convertido en campanario, relojero y astrónomo Adrián de Fouzas instaló el primer reloj del que se tienen noticias en la ciudad de Valencia.

© Copyright J.M.C. - 2015

http://www.chert.org