De Bursau a Burya o Borja

Por Jesús Moya Casado

     Uno de los grupos de caballeros que acompañaron al rey Jaime I en su conquista de Valencia, provenían de la ciudad de Borja (Huesca) llamada Bursau por los iberos y Burya ó Borja por los musulmanes.

     El rey en el Llibre del Repartiment, concede tierras por los servicios prestados el 22 de febrero de 1248 a Esteve de Borja “unes cases franques i lliures a Xàtiva; i tres jovades en el terme de Guadasequies que está en el terme de Xàtiva, per trenta sous censals…”.

     Alfonso de Borja a los 75 años fue elegido Papa con el nombre de Calixto III.

     A los diez y siete años comenzó sus estudios de Derecho y Humanidades en la Universidad de Lérida. De allí salió con una gran sabiduría sobre las especialidades del Derecho que junto con su fama de prudente, sabio y experto negociador, le hicieron acreedor de difíciles misiones dentro de la corona de Aragón como lo fueron la resolución del Cisma de Occidente, el cambio de dinastía en el Reino de Aragón y el Compromiso de Caspe y que recibió por parte del Papa Benedicto XIII el nombramiento de Canónigo de la Catedral de Lérida, Auditor de la Cámara Apostólica y Provisor y Juez Eclesiástico.

     Enamorado en exceso de la buena mesa, sus exquisitos gustos culinarios le llevaban incluso a oficiar entre los fogones. En su espléndido recetario Ars Culinaria Angelicorum destacan como curiosidad un gran surtido de recetas a base de “…figues de Bordissot”.

     Alfonso “El Magnánimo” le nombró consejero áulico y canciller. En su viaje junto al rey Alfonso como amigo y consejero en el año 1423 partieron hacia la conquista del Reino de Nápoles y fue decisivo para el ordenamiento jurídico del nuevo reino. Creó la institución del Sacro Consiglio, Tribunal Supremo al que debían apelar los tribunales de los reinos que estaban bajo el dominio del rey: Aragón, Baleares, Cerdeña, Sicilia, Nápoles, Valencia y los condados de la Marca Hispánica. Fue nombrado Obispo de Valencia y el rey le hizo donación del Santo Cáliz.

     Una vez nombrado Papa con el nombre de Calixto III, se rodeó de amigos y colaboradores valencianos como el dominico Jaime Gil, Antonio Bay, Luis Cardona, Bertomeu Clavell, así como médicos, boticarios, sangradores, bodegueros, despenseros… y un gran cocinero llamado Salvador de Alfás uno de cuyos encargos era el que en la mesa del Pontífice no faltasen los famosos higos de Burjasot. Todos estos “amigos y consejeros” fueron los primeros en abandonarlo antes de su muerte ocurrida en el año 1458.

© Copyright J.M.C. - 2015

http://www.chert.org