El Virrey del Reino de Valencia

Por Jesús Moya Casado

Diego Hurtado de Mendoza.

     Tal día como hoy 12 de abril del año 1520, el rey Carlos I nombró virrey del Reino de Valencia a don Diego Hurtado de Mendoza. Era el segundo hijo del cardenal Mendoza y de doña Mencía de Lemos y nació en el Castillo de Manzanares (Madrid), donde fue criado y educado.

     Luchó en la guerra de Granada y después en las de Italia a las órdenes de Gonzalo Fernández de Córdoba (el Gran Capitán), destacándose en la toma de Mélito, recibió el condado de Aliano, ambas del reino de Nápoles.

     En 1520 fue nombrado virrey de Valencia, y al año siguiente fue derrotado en Gandía por los agermanados, que le expulsaron del Reino de Valencia. Retornó con refuerzos y logró sofocar la sublevación, entrando en la ciudad de Valencia en noviembre de 1521. Mostró entonces clemencia con los vencidos, pero ante la llegada de Germana de Foix, viuda de Fernando el Católico, en 1523 y siendo conocedor de las ideas represoras de esta, endureció la suya.

     A finales de 1521 los agermanados tomaron prisionero al hermano del virrey en el castillo de Jàtiva, y éste quiso vengarse de modo que cuando a finales de enero del 1522 iba camino de Onteniente, entró con su ejército de mil infantes y doscientos a caballo en Ollería, que en aquellos años aún no se había segregado de Jàtiva. Los agermanados de la zona se habían refugiado en la iglesia mayor de santa María Magdalena y en la rectoría, tras horas de asedio, el virrey mandó prender fuego a las puertas, provocando la muerte, por fuego y axfisia y a unos 600 agermanados, provocando en Ollería una gran masacre ejemplarizante que aceleraría el final de la guerra de las Germanias.

     En la imagen se puede ver el lienzo al óleo de Diego Hurtado de Mendoza, pintado por Tiziano que se encuentra expuesto en el Palacio Pitti de Florencia.

© Copyright J.M.C. - 2021

http://www.chert.org