Los Fueros del Reino de Valencia
Por Jesús Moya Casado
UN DÍA PARA ENMARCAR DENTRO DE LAS EFEMÉRIDES VALENCIANAS.
Tal día como el 1º de abril del año 1261 (veintitrés años después de conquistar el Reino de Valencia), el Rey Jaime I jura “Els Furs” concedidos por el Conquistador, por lo que a partir de esa fecha, quedó constituido el Reino de Valencia bajo la Corona de Aragón.
Los Fueros del Reino de Valencia rigieron el reino desde 1261, cuando Jaime I, el fundador del reino, los juró y promulgó en una reunión de las Cortes del Reino de Valencia el mismo año, hasta 1707 en que fueron abolidos.
Su primera redacción se sitúa en la primavera de 1239 al año siguiente de la conquista de Valencia y por iniciativa del propio rey Jaime I fueron redactados inicialmente en latín:
“In nomine Domini. Incipiunt donationes de Valentia et de termino, facte a domino Jacobo rege Aragonum sub Era millesima CCª LXXVª, anno M. CC. XXX. Séptimo”.
Fue diecisiete años más tarde cuando estos mismos “Furs” se tradujeron al “romanç valenciá” para entendimiento de la población del Reino que acababa de conquistar: “Est fur arromança lo Senyor Rey”. “Istum forum posuit in romantio Dominus Rex”. (Furs del Regne de Valencia).
“Los jutges en romanç diguen les sentencies…”, “Metges axi fisichs com cirurgians les receptes que ditaran hajen a dictar en romanç declarant lo nom de les herbes en lur nom comu, e vulgar”.
Es decir: según las teorías foráneas, los “conquistadores del norte” (de los cuales, sólo sabían leer y escribir un 2%) en un número “…no superior a 2.000 gentes…” enseñaron a hablar a más de 500.000 valencianos que, hasta entonces, no sabían hablar, según esos mismos teóricos.
© Copyright J.M.C. - 2016