Henry Kamen
Per Jesús Moya Casado
Henry Kamen. Naixcut en Yangon, Birmània, historiador i hispanista britànic, resident en Barcelona. Acordeu-vos a partir d'ara qual és la seua residència.
¿Qué no saben de qui es tracta? No es preocupen, yo tampoc ho sabia i he vixcut molt be sense conéixer-ho. Llegint el seu llibre LA INQUISICIÓN ESPAÑOLA m'ha rebujat molts dubtes; la més important de totes és que he pogut comprovar que no solament de les universitats espanyoles es llicencien rucs.
En la seua biografia se nos presenta com que “va estudiar en l'Universitat d'Oxford i va obtindre el seu doctorat en el St. Antony's College, Oxford. Posteriorment va ensenyar en les Universitats d'Edimburc i de Warwick, i en vàries universitats d'Espanya i dels Estats Units. En 1970 va ser elegit membre de la Royal Historical Society (Londres). En 1984 va ser nomenat a la càtedra Herbert F. Johnson, del Institute for Research in the Humanities, Universitat de Wisconsin-Madison. Va ser professor del Consell Superior d'Investigacions Científiques (CSIC) en Barcelona des de 1993 fins a la seua jubilació en 2002. Des de llavors ha continuat donant conferències, i escrivint.
I en este curriculum podem llegir alguna joya com esta en el mencionat llibre: “…la Corona de Aragón (constituida por los reinos de Valencia, Aragón y Cataluña)”.
Més tarde referint-se al rei Fernando “El Catòlic” respecte a l'edicte d'expulsió dels judeus, nos diu: “¿Se vio influido Fernando, que siempre había creído en la grandeza de su destino por estas voces? Como catalán que era, pesó en él la fuerte tradición mística existente en Cataluña...” ¿Habrán pensado en hacer hijo adoptivo a don Henry en el precioso pueblo aragonés de Sos del Rey Católico por su gran aportación?“.
I com yo no ho podria expressar millor, no deixes de llegir el text que li va dirigir Arturo Pérez Reverte a mister Krame:
“ Henry Kamen regresa al ruedo ibérico. Y, como cada vez que saca algo del horno, el historiador inglés afincado en Cataluña, donde algunos le aplauden y ríen mucho los chistes, aplica bálsamo Bebé al culito del nacionalismo paleto que tanto lo estima. En el último libro, Kamen detalla sus últimos descubrimientos sobre la inexistente realidad nacional de España; que, como todo el mundo sabe, fue inventada a medias por Felipe V y el general Franco”.
“Se preguntarán ustedes por qué no le tira un viaje a Henry Kamen algún historiador profesional, en lugar de un simple novelista aficionado a leer libros. También me lo pregunto yo. Sorprende el silencio de los corderos, en esta España Que Nunca Existió donde, sin embargo, abundan quienes le pondrían a Kamen los pavos a la sombra. Pero allá cada cual. Yo me bato por motivos personales: de vez en cuando, en entrevistas y artículos, Kamen menciona mi nombre. Me halaga, pero tengo una reputación que mantener“.
“... fusileros irlandeses, mercenarios gurjas, lanceros bengalíes o la madre que los parió, cuyo patriotismo o carácter nacional nunca cuestiona Kamen, tan aficionado a desmontar los de otras naciones. Como historiador, don Henry conoce nombres y fechas: 1492, Las Navas de Tolosa, Pavía, Otumba, Trafalgar, Bailén o Cavite; incluidos Tolón, Tenerife, Cartagena de Indias, Buenos Aires y otros lugares donde los ingleses, pese a su motivación patriótica indiscutible y a su brillante cultura nacional anterior al siglo XX, se llevaron una enorme mano de hostias”.
Henry Kamen no es un imbécil, pero vive en España -él diría en Cataluña- de dar coba a los que sí lo son. Por eso no huele a honrado el pan que come.
Otra cosa es que España sea un putiferio lleno de envidia, incompetencia y mala fe, donde en vez de Estado -ahí tiene razón don Henry- tenemos un infame bebedero de patos. Pero eso lo sabemos de sobra. No hace falta que nos lo diga un hispanista inglés, instalado bajo ubérrima sombra mientras sus agradecidos patrocinadores le trastean con entusiasmo la entrepierna. Y viceversa.
Ara tornes.
© Copyright J.M.C. - 2022