El penal de la ciudad de Valencia
Por Jesús Moya Casado
Tal día como hoy 2 de julio del año 1890, se daba cuenta de una revista efectuada a los penales de la ciudad de Valencia, en la cual se destacaba que en el penal de las torres de Quart el rancho que los reclusos civiles habían recibido, era calificado de “asqueroso por su pestilente olor, que más bien parecía agua sucia” y terminaba diciendo “el asunto que ha llegado a ser por su tolerancia un escandaloso abuso.” Este informe fue comunicado al presidente de la Audiencia y al alcalde.
Las Torres de Quart fueron construidas por Pere Bonfill, quien trabajó conjuntamente con los “mestres en el noble art de la pedra” Francesc Baldomar y Pere Compte en el siglo XV, entre los años 1441 y 1460. En las obras también intervinieron Tomás Oller y Jaume Pérez.
Las torres de los portales de Cuarte y de Serranos en la muralla cristiana de la ciudad de Valencia pudieron salvarse en la segunda mitad del ochocientos porque albergaban prisiones, mientras el resto del muro urbano estaba siendo derruido.
En la imágenes podemos ver las torres de Quart en 1892, en las que se pueden apreciar los huecos y ventanas, hoy condenados, y la ausencia de almenas. Y en la otra imagen, también del año 1892, tomada desde la antigua ronda, con el convento de santa Úrsula al fondo.
© Copyright J.M.C. - 2021