La condena de Miguel de Unamuno

Por Jesús Moya Casado

     Tal día como hoy 14 de septiembre del año 1920 se falló en la Audiencia de Valencia la condena al catedrático de la Universidad de Salamanca don Miguel de Unamuno por el delito de injurias al Rey. El catedrático había insultado al monarca en un artículo en el periódico El Mercantil Valenciano. Unamuno recurrió la sentencia rechazando de ese modo el indulto que se le ofreció.

     Miguel de Unamuno fue condenado a 16 años de cárcel y a pagar una multa de 1.000 pesetas por injurias al rey Alfonso XIII y a su madre, la reina María Cristina.

Artículos de Miguel de Unamuno.

     Fue acusado de agraviar a la Corona en tres artículos que escribió en el diario El Mercantil Valenciano, entre 1918 y 1919. Se titulaban “El archiduque de España”, “Irresponsabilidades” y “La soledad del rey”.

     Al monarca le molestó especialmente que Unamuno menospreciara a su madre y que a él le llamara archiduque, bajándole el rango de forma intencionada para dejar de manifiesto que Alfonso XIII más que como rey de España se comportaba como archiduque de Austria, el país de origen de la reina María Cristina. También que le tachara de fracasado: "Que hombres no fracasados sean quienes gobiernen". Y de irresponsable: "... lo de que el rey sea el jefe supremo de los Ejércitos de mar y tierra. ¿Pero lo es como rey? Entonces lo será irresponsablemente".

     Aunque los tres artículos fueron denunciados el mismo día de su publicación, el juicio no se celebró hasta el sábado 11 de septiembre de 1920, casi dos años después de la aparición del primero. El proceso, celebrado en la Audiencia de Valencia, se celebró a puerta cerrada y ese mismo día quedó visto para sentencia.

     El 14 de septiembre de 1920, el tribunal daba a conocer el fallo: condenaba a Unamuno a 16 años de prisión mayor y a 1.000 pesetas de multa por injuriar al monarca y a su madre, la exregente, en los dos primeros artículos. Del tercer artículo, le absolvía. Además, le obligaba a pagar las costas del juicio, descontándoselas de su sueldo de la universidad. En ese momento Unamuno era el rector de la Universidad de Salamanca.

     En la imagen se pueden ver los recortes de los tres mencionados artículos.

© Copyright J.M.C. - 2021

http://www.chert.org