Paseo a la fuente romana del Vilà Gros
Por Vicente Meseguer Folch
Nos traslada a la proto-historia de Canet lo Roig. Los olivos milenarios y bimilenarios de la variedad Farga que encontraremos en este recorrido son contemporáneos de la fuente romana del Vilà Gros, en cuyas proximidades se encuentran vestigios de una villa romana entre los que abundan restos cerámicos de sigillata clara del siglo II a. de C.
El recorrido comienza en la plaza País Valencià y por la calle Baix Maestrat que es el inicio del camino de les Planes en la dirección nor-este. Tras la pequeña subida del fondo de les Comes se toma a la derecha del camino del Vilà Gros, que llevan hasta la fuente romana del mismo nombre (1 en el mapa); se trata de una rústica construcción cubierta mediante una bóveda de medio punto y arco frontal de sillares de piedra ajustados, que protege al manantial. En la pared interior del fondo, por encima del agujero por el que brota el agua, existe una pequeña hornacina que sirvió para alojar a la ninfa protectora de la fuente. En la cara interna de algunos de los bloques calizos que forman el arco frontal pueden verse grabadas dos figuras antropomorfas y dos víctores romanos o anagramas que simbolizan la victoria.
![]() En las proximidades de esta fuente se conserva un paraje natural de exuberante vegetación arbórea destacando de ésta una interesante población de Quercus Faginea, testimonio del antiguo robledal que poblaba las márgenes del río de la Font de la Roca. Siguiendo la ruta, en lo alto del repecho encontramos a uno y otro lado del camino monumentales ejemplares de oliveras fargas que forman parte del antiguo Vilà Gros. Destaca entre ellas la (2 en el mapa) con un perímetro de tallo próximo a los 8 metros y unos 2000 años de edad hoy propiedad de don Vicente Bengoechea Beltrán. El camino sigue hasta acercarse al río Cervol y gira a la izquierda para encontrarse con el camino de les Planes, hoy carretera de La Sènia que seguiremos en dirección a Canet lo Roig hasta llegar a la olivera del Notari (3 en el mapa) que se halla a la izquierda. ![]() Desde aquí hay que retroceder unos 100 metros para tomar el camino dels Preserens y avanzar en dirección norte para girar luego a la izquierda y converger con el camino de les Planes de Dalt. En este trayecto podremos admirar las grandes oliveras de Mariangels Querol (6 en el mapa) y ya cerca del cementerio, a la derecha del camino según se avanza hacia Canet lo Roig, se halla el vilà de don Vicente Capafons en el que se encuentra la monumental olivera farga que mide 8'40 metros de tallo, (4 en el mapa), posiblemente la de mayor tamaño del Término. A la izquierda del camino pueden verse decenas de olivos milenarios, especialmente a la altura del cementerio (5 en el mapa) y rebasado éste nos aceramos al casco urbano entrando por la Capelleta, lugar en el que había un peirón gótico y una capilla, sustituido posteriormente todo ello por un abrevadero para las caballerías. |
© Copyright V.M.F. - 2003