D E S T I L E R I A S

JULIAN   SEGARRA

CHERT

ANIS    RON    GINEBRA    LICORES    ABSENTA    BRANDY


      Razón histórica de la elaboración de licores como el PONCHE SEGARRA y el LICOR SEGARRA, embotellado a 34 %vol.


        Las precintas son documentos de cargo de las que el envasador debe llevar la correspondiente cuenta en sus libros reglamentarios, siendo de imposición obligatoria a su salida de fábrica para los licores embotellados.

        La defectuosa redacción del Art. 12 del Decreto de 4 de octubre de 1924 dio lugar a erróneas interpretaciones.

        A los efectos de precinta a colocar en los envases, los aguardientes compuestos y licores son divididos por el legislador en dos grupos.

        En el primer grupo figuran los aguardientes anisados, el de caña, el brandy y la ginebra y en el segundo todos los demás aguardientes compuestos y licores.

        El valor de la precinta para las botellas con aguardientes compuestos del primer grupo se fija en función de su cabida, siendo una precinta de 0’10 pesetas para envases hasta medio litro y 0’20 para envases de más de medio litro hasta tres litros.

        El precio de la precinta para los demás aguardientes compuestos y licores se determina en función de la capacidad del envase y de su graduación alcohólica.

        Cuando la graduación alcohólica del licor no supera los 34º centesimales, se sigue la regla del primer grupo, pero cuando la graduación sea superior a 34 %vol. se colocará una precinta de 0’20 pesetas en los envases de menos de medio litro y 0’40 pesetas a los envases de más de medio litro hasta tres litros.

        Con el fin de atender el reglamentario cumplimiento del ordenamiento legal y no encarecer las botellas de licor, mis abuelos Vicenta y Julián optaron por elaborar su licor con graduación hasta 34 %vol. ya que según preceptuaba la Real orden de 24 de mayo de 1921, el impuesto se evaluaba por el volumen real del licor a la temperatura de 15 ºC.

        El Ponche y el Licor SEGARRA siguieron siendo fieles a este principio legislativo y aún mantenían la graduación de 34 %vol. porque su fabricante no quiso encarecer el precio de sus embotellados con una precinta de doble valor, aunque en la actualidad el decreto está derogado.


destilator@outlook.com

[Portada] [Julián Segarra] [Destilación Manual] [Envejecimiento Natural] [Brandy del Maestrazgo] [Brandy GRAN MAESTRE] [Licores del Maestrazgo] [Plantas Medicinales] [Enlaces] [Historia] [Anís] [Ron] [Ginebra] [Absenta] [Licor Carajillo] [Situación] [Suelo] [Clima] [Visitas] [Ritual] [Opinar] [Turismo] [Blog's] [Aviso legal]

© Copyright Lo Lleó del Maestrat - 2000

http://www.destilator.com